Como todos los años y durante el primer trimestre, se han de llevar a cabo una serie de trámites obligatorios en materia de medio ambiente que suponen para las empresas la elaboración y presentación de una documentación específica ante la Autoridad Ambiental competente, que puede ser distinta en función de la Comunidad Autónoma.
A continuación, los resumimos los trámites a presentar con las especificidades a tener en cuenta. Para más información, puede enviarnos sus consultas a info@deplan.es.
Las actividades afectadas por el registro E-PRTR (Anexo I del RD 508/2007) deberán informar antes del 28 de febrero, de sus emisiones anuales al aire, al agua, al suelo y generación de residuos, así como informar sobre las emisiones difusas de una serie de sustancias contaminantes especificadas en el Real Decreto.
En la Comunidad Autónoma de Cataluña, la fecha máxima de presentación es el 31 de marzo para establecimientos industriales, y del 1 al 30 de abril para explotaciones ganaderas.
Las instalaciones en las que se desarrollen actividades incluidas en el Anexo I del Real Decreto 117/2003 (siempre que se realicen superando los umbrales de consumo de disolvente establecidos en el Anexo II), deberán presentar el Plan de Gestión de Disolventes del año precedente para comprobar el cumplimiento de los valores límites de emisión antes del 31 de marzo.
En la Comunidad Valenciana la fecha máxima es el 28 de febrero.
El trámite se puede realizar a través del aplicativo web del órgano ambiental de la CCAA o en el registro general.
**NOVEDAD** Todos los Productores de Residuos Peligrosos deberán presentar la memoria anual de productores de residuos peligrosos (Ley 7/2022) antes del 1 de marzo.
En la Comunidad Autónoma de Cataluña, las actividades industriales inscritas en el Registro de productores de residuos industriales que no generen residuos peligrosos podrán seguir presentando la Declaración de Residuos Industriales (DARI) gestionados en el año anterior (Decreto 93/99) antes del 31 de marzo.
El trámite se puede realizar a través del aplicativo web del órgano ambiental de la CCAA o en el registro general.
Los gestores de residuos que se encuentren dentro del ámbito de aplicación deberán presentar la Memoria o Declaración Anual de Gestión de Residuos antes del 1 de marzo.
El trámite se puede realizar a través del aplicativo web del órgano ambiental de la CCAA o en el registro general.
**NOVEDAD** Tras la entrada en vigor del RD 1055/2022, los productores de productos envasados deberán registrarse en el Registro de Productores de Producto, antes del 27 de marzo, a través del portal E-SIR.
Este año, la Información Anual de Envases se deberá presentar mediante el portal web E-SIR, de acuerdo con el siguiente calendario:
Los envasadores que superen los umbrales de envases marcados en el Real Decreto 1055/2022, deberán presentar el Informe Anual de seguimiento antes del día 31 de marzo, y acreditar el grado de cumplimiento de los objetivos previstos en el año natural anterior.
**NOVEDAD** Actualización de las cantidades de envases que los productores de productos, a lo largo de un año natural, introduzcan en el mercado:
El trámite se puede realizar a través del aplicativo web del E-SIR.
Las actividades generadoras de > 10 toneladas anuales de residuos peligrosos han de realizar un Estudio de Minimización de Residuos Peligrosos cada 4 años. El trámite se puede realizar a través del aplicativo web del órgano ambiental de la CCAA o en el registro general.
El Real Decreto 9/2005 define las Actividades potencialmente contaminadoras como aquellas actividades industriales o comerciales que, ya sea por la producción, manejo o almacenamiento de sustancias peligrosas o por la generación de residuos, pueden contaminar el suelo (actividades clasificadas en el Anexo 1 de la Orden PRA/1080/2017). Para estas actividades se tienen que presentar diferentes tipos de informes de situación (IPS, IS, ISp).
Igualmente, los propietarios de fincas donde en el pasado se haya desarrollado alguna actividad potencialmente contaminante del suelo tendrán que presentar un informe de situación (IS).